Exámenes médicos para brevetes: ¿cuáles se solicitan de acuerdo con la categoría?

Los exámenes médicos se adaptan a las necesidades específicas de cada categoría de licencia, garantizando así la seguridad y el cumplimiento de las regulaciones viales. Foto: Freepik
Comparte este artículo

En el Perú, obtener un brevete o una licencia de conducir exige cumplir con exámenes médicos obligatorios. Estos exámenes médicos para brevetes varían según la categoría de licencia deseada y se enfocan en evaluar la salud y aptitud de los conductores. Cumplir con los requisitos es fundamental para promover la seguridad vial y prevenir accidentes en las carreteras del país.

Los exámenes médicos para brevetes garantizan que los conductores estén en óptimas condiciones de salud y aptitud para manejar vehículos motorizados de acuerdo con la categoría de licencia que deseen obtener.

Esos exámenes incluyen evaluaciones de la vista, audición, coordinación motora, reflejos, capacidad física y mental. Además, se realizan pruebas para detectar posibles enfermedades o condiciones médicas que puedan afectar la capacidad de conducción. Estas evaluaciones tienen como objetivo asegurar que los conductores posean las capacidades necesarias para operar un vehículo de manera segura y responsable.

Reglamentos vigentes para obtener licencias de conducir en Perú

En el Perú, se han establecido diversos reglamentos que definen los lineamientos y criterios para obtener una licencia de conducir y adaptarse a las exigencias en cuanto a las regulaciones viales que deben ser acatadas y respetadas por todos los conductores.

A continuación, se mencionan algunos de los reglamentos y leyes relevantes relacionados con las licencias de conducir en el país:

Reglamento Nacional de Tránsito

(Decreto Supremo N° 016-2009-MTC)

Este reglamento establece las disposiciones generales sobre tránsito y seguridad vial en el Perú. Contiene las normas y requisitos para obtener, renovar, suspender y cancelar las licencias de conducir, así como las responsabilidades y obligaciones de los conductores.

Reglamento Nacional de Licencias de Conducir

(Decreto Supremo Nº 012-2022-MTC)

Este reglamento regula el proceso de emisión, clasificación, renovación y reposición de las licencias de conducir en el Perú. Establece los requisitos, exámenes y documentación necesaria para obtener una licencia, así como las restricciones y prohibiciones aplicables a determinadas categorías.

Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre

(Ley N° 27181)

Esta ley regula el transporte terrestre en el Perú y establece los requisitos para obtener y renovar las licencias de conducir. Contiene disposiciones específicas para diferentes categorías de licencias, como el transporte público y el transporte de carga. Además, aborda los derechos, deberes y principios de los usuarios de las vías, así como las sanciones y medidas administrativas en casos de infracciones de tránsito.

El cumplimiento legal es esencial para obtener una licencia de conducir y garantizar la seguridad de los conductores, pasajeros y peatones en las vías públicas. Los exámenes médicos son fundamentales para prevenir accidentes causados por problemas de salud o falta de aptitud adecuada para la conducción.

Exámenes médicos para brevetes: exigencias según la categoría de licencia

En Perú, la normativa sobre licencias de conducir establece distintas categorías, como A-I, A-IIa, A-IIb, A-IIIa, A-IIIb, A-IV y A-V, además de otras específicas para vehículos de transporte público y de carga.

Las licencias se asignan según el tipo de vehículo que se pretende conducir:

Categoría Vehículo
A-I Es la más común y está asignada para el manejo de autos de uso particular.
A-IIa Asignada para el manejo de vehículos motorizados de tres ruedas como triciclos de carga o pasajeros
A-IIb Asignada para el manejo de vehículos motorizados de dos ruedas con cilindrada mayor a 50cc.
A-IIIa Asignada para el manejo de vehículos motorizados de tres ruedas.
A-IIIb Asignada para el manejo de vehículos motorizados de tres ruedas con carrocería cerrada o semicerrada.
A-IV Asignada para el manejo de vehículos motorizados de cuatro ruedas destinados al transporte de pasajeros (taxis).
A-V Asignada para el manejo de vehículos motorizados de cinco ruedas o más destinados al transporte de pasajeros.

Exámenes médicos requeridos

Los exámenes médicos se adaptan a las necesidades específicas de cada categoría de licencia, garantizando así la seguridad y el cumplimiento de las regulaciones viales.

  • Evaluación médica integral: Se trata de una evaluación médica completa que examina en detalle el estado general de salud del solicitante. Incluye la revisión exhaustiva de antecedentes médicos, evaluación de la vista, audición, coordinación motora y aptitud física.
  • Examen de agudeza visual: Se lleva a cabo para evaluar la capacidad visual del solicitante. Se comprueba la agudeza visual tanto de lejos como de cerca, y se pueden realizar pruebas adicionales para evaluar la visión del color.
  • Examen auditivo: Se realiza con el fin de evaluar la capacidad auditiva del solicitante. Puede incluir pruebas de audición para determinar la capacidad de percibir sonidos y señales de tráfico.
  • Examen de coordinación motora: Se realiza para evaluar la coordinación y destreza motora del solicitante. Puede incluir pruebas de destreza manual y coordinación entre manos y pies.

Examen psicológico

En determinadas circunstancias, se puede requerir un examen psicológico. Sin embargo, es obligatorio para las licencias de categoría A-IV y A-V.

  • Examen psicológico: Se realiza con el objetivo de evaluar la capacidad mental y emocional del solicitante. Se busca detectar posibles problemas psicológicos que puedan afectar la capacidad de conducir de manera segura.

Sigue leyendo

¿Estás listo para contactar con nosotros?

Completa el siguiente formulario para dar el primer paso.